BRIGADAS DE EMERGENCIAS
L&T SH es un equipo de profesionales que brinda servicio de capacitación y adiestramiento de Brigadas de Emergencias en industrias e instituciones privadas y públicas.
Nuestro compromiso es lograr la satisfacción total del cliente en base a un cronograma de trabajo individualizado, con alta presencia profesional en la empresa y permanente soporte técnico.
Profesionales de todas las áreas de HSyMA, y Seguridad Patrimonial, trabajan incansablemente en minimizar riesgos mediante, procedimientos, controles permisos de trabajo, inspecciones, etc., para evitar el origen de cualquier contingencia que vea afectada la salud de su personal, la del resto de la población como así también las perdidas edilicias.
A pesar de eso, en algún momento, por alguna razón o circunstancia, por alguna causa y la suma de varias, se desata lo inesperado, y debemos estar preparados para ello.
En este caso debemos contar con un PLAN DE EMERGENCIAS, ya que no es posible realizarlo y ponerlo en práctica en el momento del incidente: “Siempre, esté preparado para lo peor”.
SERVICIOS QUE BRINDAMOS
Formación de brigadas de emergencias
Objetivo: Los brigadistas serán capaces de conocer los roles y funciones del brigadista, Defiendo tareas en emergencia y tareas sin emergencias. Conformarse como líderes ante el resto del personal.
Tecnología del Fuego
Objetivo: Los brigadistas serán capaces de conocer como está compuesto el fuego, demostrar diferentes técnicas de extinción, conocer la problemática del humo, métodos de transferencia y propagación del fuego, identificar los tipos de fuego, enumerar las reglas generales de ataque, poder seleccionar el agente extintor adecuado ante las diferentes posibilidades de incendios.
Trabajo y Rescate con Cuerdas
Objetivo: El brigadista será capaz de reconocer métodos de trabajo seguro utilizando como herramienta de rescate la cuerda, reconocerá los nudos y sabrá colocarse el arnés. Identificará los riegos propios del trabajo en altura.
Orientación al Manejo de Materiales Peligrosos
Objetivo: Capacitación orientada a cambiar una cultura riesgosa, utilizando como base los riegos cotidianos del trabajo y comparados con la seguridad de la vida cotidiana de cada trabajador. En ella se enumeran los principios de seguridad.
Sistema de Comando de Incidentes
Objetivo: El brigadista será capaz de afrontar situaciones hipotéticas formadas, desenvolverse en la emergencia nombrando líderes y funciones para el personal y de esta manera realizar un accionar eficiente y eficaz.
Planteo de situaciones a escala en maqueta.
Laboratorio del Fuego
Objetivo: Es un complemento didáctico de la clase de Tecnología del fuego, en el cual se pueden ver ejemplificados las formas de transmisión de calor, los diferentes agentes extintores con la comprobación de la efectividad de los mismos.
Seguridad del Brigadista
Objetivo: Capacitación orientada a cambiar una cultura riesgosa, utilizando como base los riegos cotidianos del trabajo y comparados con la seguridad de la vida cotidiana de cada trabajador. En ella se enumeran los principios de seguridad.
Psicología de la emergencia
Objetivo: Durante las emergencias se producen impactos traumáticos en la psiquis de los brigadistas los cuales pueden producir daños temporales o definitivos en ellos, se quiere lograr con la misma la transferencia de experiencias por parte de los facilitadores en búsqueda de una definición satisfactoria.
Liderazgo
Objetivo: Ante situaciones de emergencia los grupos de respuesta acuden al llamado, brindando respuestas rápidas, para ello comúnmente se encuentran en un número reducido de personas, con esta capacitación se busca poder captar la ayuda del resto del personal y poder brindar una efectiva respuesta, para ello se utilizan técnicas de motivación y trabajo en equipo.
Trabajo en Lugares Cerrados
Objetivo: Se trata de crear escenarios que ayuden a simular situaciones de encierro o desorientación. Para poder adquirir experiencia y desenvolverse correctamente en situaciones de stress. Se puede utilizar como medio didáctico el simulador para entrenamiento en búsqueda y rescate de personas en espacios confinados.
Primeros Auxilios (Básico)
Objetivo: Los brigadistas serán capaces de Brindar el mejor estado de confort posible a una persona accidentada o traumatizada, sin aplicar técnicas invasivas solo de inmovilización y traslado.
Primeros Auxilios (Avanzado)
Objetivo: Los brigadistas serán capaces de Brindar el mejor estado de confort posible a una persona accidentada o traumatizada, aplicar las técnicas enseñadas en escenarios reales o sectores de trabajo cotidiano.
R.C.P.— Resucitación Cardio-Pulmonar
Objetivo: Los brigadistas serán capaces de aplicar la técnica de resucitación cardio pulmonar y brindar una posibilidad de sobre vida a una víctima con muerte clínica.
Plan de evacuación y Simulacros
Objetivo: Crear planes de evacuación y tener entrenado al personal es importante además de ser un requerimiento legal por parte de las autoridades de control públicas o privadas de control.
Jornadas intensivas de integración y motivación
Objetivo: Crear planes de evacuación y tener entrenado al personal es importante además de ser un requerimiento legal por parte de las autoridades de control públicas o privadas de control.
Ejercicios y simulacros basados en los riesgos de la empresa
Objetivo: Evacuación; Incendio; Contención de derrames de materiales peligrosos, etc. Cada situación será evaluada para aprovechar al máximo la disponibilidad de material y recursos disponibles, con el fin de entrenar a la brigada en situaciones de simulación real y al personal de la empresa a afrontar situaciones que puedan presentar trastornos en la continuidad del negocio.
Servicio de Higiene y Seguridad
También ofrecemos nuestro Servicio de Higiene y Seguridad en el trabajo como asesoría externa.
VISION DE FUTURO
Estamos convencidos de que la eficiencia y la eficacia nos llevan a la excelencia, es por ello que pensamos en el mayor potencial que puede tener vuestra empresa, el factor humano, y por qué no capacitarlo y aprovechar a cada hombre desde su puesto de trabajo para cuidar su propia fuente de trabajo, ante un incidente que se puede transformar en desastre.
Consideramos que capacitar al personal es la mejor opción para minimizar riesgos desde la prevención, como así también para atender contingencias ya sea de incendios, evacuaciones, como así también en primeros auxilios.
NUESTROS FACILITADORES
Contamos con un equipo de Instructores / Facilitadores con amplios conocimientos en la materia y una trayectoria como Bomberos, actualmente activos, lo que hace un permanente contacto con la emergencia.
Instructores con Certificación PRO BOARD, FIRE INSTRUCTOR 1, NFPA 1041, Otorgada por la TEEX (Texas Engineering Extension Service), los cuales brindan cursos Internacionales, Nacionales y Locales.