CAPACITACIÓN

NOSOTROS

Profesionales
Profesionales
L&T SH es un equipo de profesionales que brinda servicio de consultoría y asesoramiento en materia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en industrias e instituciones privadas y públicas. Con espíritu renovado y óptima calidad de trabajo, quienes integramos L&T SH buscamos superar las necesidades de nuestros clientes, enmarcando sus actividades dentro de un proceso adecuado para la seguridad de las personas y la sustentabilidad del medio ambiente de acuerdo a las exigencias locales e internacionales. L&T SH se constituye en el año 2008 por un Equipo de profesionales altamente calificados y experimentados en el sector de la Seguridad Integral con el objetivo de llevar la formación a cualquier persona interviniente en el control de emergencias, rompiendo distancias gracias al diseño y desarrollo de Simuladores móviles. Desde su creación L&T SH ha mantenido una decidida apuesta por la innovación, la calidad y la adaptación continua a las necesidades de sus clientes. Nuestro compromiso es lograr la satisfacción total del cliente en base a un cronograma de trabajo individualizado, con alta presencia profesional en la empresa y permanente soporte técnico.

PLAN DE TRABAJO

L&T SH cuenta con un esquema de trabajo basado en el desarrollo de sistemas de gestión de seguridad,
salud ocupacional y medio ambiente según la normativa vigente.

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

En los lugares de trabajo tenemos herramientas, máquinas, sectores y lugares que aparte de ser necesarios para la actividad, resultan riesgosos. Ahí es donde interviene la Higiene y Seguridad en el Trabajo que intenta evitar posibles accidentes, prevenir y eliminar los factores de riesgo derivados de la realización de un trabajo o actividad profesional.
Icono L&T
ASESORAMIENTO PROFESIONAL
  • Representación legal profesional de cumplimiento con lo estipulado en la ley 19587 y sus decretos reglamentarios.
  • Actualización legal en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Implementación de sistemas Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional (IRAM 3800, OSAHS 18000).
  • Gestiones ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y otros organismos de control.
  • Programas de reducción de accidentes de trabajo.
  • Desarrollo de mapas de riesgos.
  • Desarrollo de estudio de puesto de trabajo (ergonomía).
  • Especificaciones de elementos de protección personal.
  • Desarrollo e implementación de normas y procedimiento de trabajo seguro.
  • Desarrollo e implementación de programas de orden y limpieza.
  • Desarrollo e implementación de normas y procedimientos para empresas contratistas.
  • Legajo técnico de obra y programas de seguridad según decreto 911/96 y normativa complementaria.
  • Desarrollo de programas de detección de contaminantes ambientales.
  • Auditorias de seguridad e higiene en ambiente laboral.
  • Investigación de accidentes e incidentes.
  • Icono L&T
    MEDICIONES DE:
  • Puesta a tierra.
  • Ruido según resolución 85/12.
  • Iluminación según resolución 84/12.
  • Mediciones de Carga térmica.
  • Mediciones de contaminantes en ambientes laborales.
  • Vibraciones.
  • Icono L&T
    ESTUDIOS AMBIENTALES
  • Radicación industrial y estudio de impacto ambiental según ley PBA 11459.
  • Sistemas de gestión ambiental.
  • Matrices de identificación de aspectos e impactos ambientales según norma ISO 14.001.
  • Actualización legal. Matrices de identificación y evaluación de requisitos legales según norma ISO 14.001.
  • Auditorias de diagnóstico y cumplimiento legal.
  • Icono L&T
    GESTIÓN DE RESIDUOS
  • Presentaciones según ley 24051 de residuos peligrosos y ley PBA 11720 contemplando el balance de masas, almacenamiento en planta, contingencia, destino, tratamiento y disposición final.
  • Asesoramiento integral sobre gestión de residuos.
  • Icono L&T
    PREVENCIÓN DE INCENDIOS
  • Informes antisiniestral solicitados por municipalidades o organismos de control.
  • Control de elementos de detección y lucha contra incendio (redes de agua, matafuegos, rociadores automáticos, sistemas de alarma, etc).
  • Desarrollo e implementación de planes de emergencia y evacuación.
  • Desarrollo de estudio de carga de fuego.
  • Proyectos de instalaciones fijas contra incendios y cálculos hidráulicos.
  • Desarrollo e implementación de programas para la prevención de incendios.
  • Curva de bombas de incendio.
  • Icono L&T
    PLANES DE CAPACITACIÓN
  • Inducción a la Seguridad e Higiene.
  • Pautas seguras de trabajo.
  • Riesgos específicos de la tarea.
  • Elementos de protección personal (uso y mantenimiento).
  • Prevención de incendios y evacuación.
  • Uso de matafuegos I (teórica).
  • Uso de matafuegos II (práctica).
  • Investigación de accidentes.
  • Supervisando la seguridad (supervisores y jefes).
  • Seguridad en la oficina.
  • Trabajos en altura.
  • Seguridad vial.
  • Seguridad en la construcción.
  • Bloqueo de equipos e instalaciones.
  • Riesgo eléctrico.
  • Movimiento y levantamiento manual de cargas.
  • Manejo defensivo.
  • Seguridad en el hogar.
  • Programa de conducción de autoelevadores.
  • Icono L&T
    EFLUENTES LÍQUIDOS
  • Solicitud de permisos de vuelco de efluentes líquidos.
  • Presentación de declaración jurada anual según Dec. 674/89 y Dec. 776/92 (INA) Confección de Documentación Técnica exigida por la Autoridad de Aplicación según Res. 121/99. (INA) o Ley Prov. Bs As 5965 Decretos 2009/60 y 3970/90 (ADA)
  • Icono L&T
    EFLUENTES GASEOSOS
  • Mediciones y muestreos en chimeneas según normas EPA e ISO.
  • Análisis de muestras en laboratorios certificados.
  • Confección y presentación de la declaración jurada.
  • Aplicación de Modelo de Dispersión según Resolución 242/97.
  • Monitoreos de control. Cumplimiento de las normas de calidad de aire establecidas en la Ley 24051 y en la ordenanza 39025/1983 GCBA.
  • BRIGADAS DE EMERGENCIAS

    L&T SH es un equipo de profesionales que brinda servicio de capacitación y adiestramiento de Brigadas de Emergencias en industrias e instituciones privadas y públicas. Nuestro compromiso es lograr la satisfacción total del cliente en base a un cronograma de trabajo individualizado, con alta presencia profesional en la empresa y permanente soporte técnico. Profesionales de todas las áreas de HSyMA, y Seguridad Patrimonial, trabajan incansablemente en minimizar riesgos mediante, procedimientos, controles permisos de trabajo, inspecciones, etc., para evitar el origen de cualquier contingencia que vea afectada la salud de su personal, la del resto de la población como así también las perdidas edilicias. A pesar de eso, en algún momento, por alguna razón o circunstancia, por alguna causa y la suma de varias, se desata lo inesperado, y debemos estar preparados para ello. En este caso debemos contar con un PLAN DE EMERGENCIAS, ya que no es posible realizarlo y ponerlo en práctica en el momento del incidente: “Siempre, esté preparado para lo peor”.

    SERVICIOS QUE BRINDAMOS

    Formación de brigadas de emergencias
    Tecnología del Fuego
    Trabajo y Rescate con Cuerdas
    Orientación al Manejo de Materiales Peligrosos
    Sistema de Comando de Incidentes
    Laboratorio del Fuego
    Seguridad del Brigadista
    Psicología de la emergencia
    Liderazgo
    Trabajo en Lugares Cerrados
    Primeros Auxilios (Básico)
    Primeros Auxilios (Avanzado)
    R.C.P.— Resucitación Cardio-Pulmonar
    Plan de evacuación y Simulacros
    Jornadas intensivas de integración y motivación
    Ejercicios y simulacros basados en los riesgos de la empresa
    Servicio de Higiene y Seguridad

    VISION DE FUTURO

    Estamos convencidos de que la eficiencia y la eficacia nos llevan a la excelencia, es por ello que pensamos en el mayor potencial que puede tener vuestra empresa, el factor humano, y por qué no capacitarlo y aprovechar a cada hombre desde su puesto de trabajo para cuidar su propia fuente de trabajo, ante un incidente que se puede transformar en desastre. Consideramos que capacitar al personal es la mejor opción para minimizar riesgos desde la prevención, como así también para atender contingencias ya sea de incendios, evacuaciones, como así también en primeros auxilios.

    NUESTROS FACILITADORES

    Contamos con un equipo de Instructores / Facilitadores con amplios conocimientos en la materia y una trayectoria como Bomberos, actualmente activos, lo que hace un permanente contacto con la emergencia. Instructores con Certificación PRO BOARD, FIRE INSTRUCTOR 1, NFPA 1041, Otorgada por la TEEX (Texas Engineering Extension Service), los cuales brindan cursos Internacionales, Nacionales y Locales.

    PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO

    Se llama protección contra incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
    Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:
    • SALVAR VIDAS HUMANAS
    • MINIMIZAR LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS PRODUCIDAS POR EL FUEGO
    • CONSEGUIR QUE LAS ACTIVIDADES DEL EDIFICIO PUEDAN REANUDARSE EN EL PLAZO DE TIEMPO MÁS CORTO POSIBLE
    La salvación de vidas humanas suele ser el único fin de la normativa de los diversos estados y los otros dos los imponen las compañías de seguros rebajando las pólizas cuanto más apropiados sean los medios. Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en cuatro tipos:
    • MEDIDAS DE PROTECCIÓN PREVENTIVA:
      Evitando que se produzca cualquier principio de incendio
    • MEDIDAS DE CONTROL:
      Realizando controles periódicos de las protecciones activas y pasivas basados en Normas Nacionales o Internacionales.
    • MEDIDAS ACTIVAS:
      Fundamentalmente manifiesta en las instalaciones de
      extinción de incendios.
    • MEDIDAS PASIVAS:
      Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.
    • MEDIDAS DE PROTECCIÓN HUMANA O EVACUACIÓN:
      Capacitando, señalizando y ejercitando la forma de abandonar el lugar en el menor tiempo posible.

    TRABAJOS QUE REALIZAMOS

  • Verificación y análisis de instalaciones existentes.
  • Controles mensuales de: o Extintores, o Hidrantes, o Sistema de Bombeo, o Rociadores
  • Certificación por Aplicación de retardante de llamas
  • Nuevos proyectos de instalaciones con Rociadores y/o Bocas hidrantes
  • Plan de evacuación
  • Medios de salidas
  • Curva de bomba de incendio
  • GALERÍA

    EMPRESAS QUE NOS ELIGEN

    1. info@lytcapacitacion.com.ar
    2. 11-3413-6558 / 11- 6525-4764
    3. Seguí a tu Brigada en Facebook
    4. Nuestro Canal de YouTube